Así nació "Multiversos"
- Vanesa Sanmartin Álvarez
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura
El amor por la poesía me acompaña desde mi más tierna infancia; es por ello, que no alcanzo a recordar cual fue el primer poema que leí o escuché.

Encontraba tanta satisfacción en el hecho de leerla como en el de escribirla. De vez en cuando, llenaba alguna que otra cuartilla con mis propios versos, si bien es cierto, que nunca me había planteado publicar nada escrito de mi mente y letra.
Un día, navegando por las redes, me topé con un ejercicio de escritura que consistía en escribir un poema a partir de la primera frase de uno ya conocido. Y yo, que atesoro entre mis pertenencias un master en adentrarme en complicaciones, pensé en, además de eso, hacer que la rima de mi poema coincidiese con la del original. Como Bécquer es, sin duda alguna, mi escritor preferido, elegí su Rima XXXII.
Esa fue la primera composición de un pequeño grupo de versiones de este poeta que publicaría a finales de 2016 bajo el título de “Poesía... eres tú”.
Varias veces cruzó por mi mente la idea de mejorar estas versiones, y, también, de crear algunas nuevas. Y me apetecía, además, publicar algunas de las composiciones que había creado para participar en concursos literarios. Pero nunca encontraba el momento...
Hasta que, poco antes de la llegada de la primavera de 2020, algo desconocido e imperceptible a nuestros ojos nos hizo confinarnos en nuestros hogares. Y durante esos primeros días de incertidumbre, nació “Confinamiento”.
Tras él se fueron sucediendo verso tras verso el resto de poemas que componen “Multiversos”.
Un nombre que vino a mí cuando el libro aún estaba a medias. Y que representa tanto la diversidad de versos que contiene (verso libre, verso con rima y prosa poética), como la variada temática que se despliega entre sus páginas, que abre la puerta a infinitos multiversos que pueden ser creados, re-creados y transformados a antojo de quien los lee. Por ello, el poema que lleva ese mismo título, es en realidad dos poemas en uno.
Un par de horas antes de comenzar a escribir estas líneas, ha llegado a mis manos el ejemplar en papel. Y he de confesar que estoy muy orgullosa del resultado. El fruto de incontables horas de composición, retoque de texto, corrección, maquetación y diseño de portada.
Mi mayor deseo con estos "Multiversos" es que puedan llegar a tocar un poquito los corazones de quienes los leen.
Infinitas gracias por leerme.
Comentarios